Investigación de diputada regional de PJ da cuenta de adquisiciones de
inmuebles sin avalúo o con sobreprecio. Destaca la compra de un lote de
terreno de cinco mil 11 metros cuadrados ubicado en El Hatillo, por el
cual la Gobernación de Miranda pagó dos millones 404 mil 800 bolívares
Como si se tratara de acumular
propiedades en un juego de monopolio, Diosdado Cabello se habría dado a
la tarea de comprar bienes inmuebles en distintas zonas del estado
Miranda durante su gestión como gobernador, según la investigación de
Flavia Martineu, diputada del Consejo Legislativo, cuya denuncia fue
consignada en la Contraloría General de la República. Al menos 43
propiedades habría adquirido la Gobernación de Miranda solo durante el
año 2008.
Las irregularidades irían desde la adquisición de inmuebles por
montos mayores al indicado en el avalúo hasta compras sin avalúo. Se
trataría de nueve terrenos comprados a través de Corposervicios por un
monto total de tres millones 970 mil 94 bolívares y 34 inmuebles
adquiridos a través de CorpoMir por un monto total de 22 millones 376
mil 780 bolívares, ascendiendo la suma por la compra de inmuebles a 26
millones 346 mil 874 bolívares.
Destaca la compra de un lote de terreno de cinco mil 11 metros
cuadrados ubicado en El Hatillo, por el cual la Gobernación de Miranda
pagó dos millones 404 mil 800 bolívares y el caso de un terreno de 100
metros cuadrados en el barrio 12 de octubre, de Petare, por el que se
pagó 250 mil 250 bolívares. En cuanto a los 34 inmuebles comprado por
CorpoMir, irían a ser transferidos a Corposalud para asignárselos a
médicos cubanos.
La situación pinta aún más irregular si se compara la compra de estas
propiedades con el monto gastado por la remodelación de dos baños y un
pasillo de las oficinas del Instituto de Vivienda de Miranda (INVIHAMI)
por un monto de 421 mil 297 bolívares, de los cuales se pagaron
inicialmente 44 mil 280 a Lorenzo Montero García solamente por el
proyecto, luego se contrató a la empresa Grupo Atlantik, S.A. para la
ejecución de la obra y se le pagó 145 mil 18 bolívares por la
remodelación de los baños y 106 mil 327 por la remodelación del pasillo,
y posteriormente se contrató a la empresa Inversiones J. Reyes C.A. por
el mismo motivo y se le pagó 72 mil 509 bolívares por la remodelación
de los baños y 53 mil 163 por la remodelación del pasillo.
Remodelaciones
Otro caso tiene que ver con la asignación de cuatro obras de
ampliación y recuperación de planteles educativos en Barlovento a través
de un convenio de financiamiento a la Fundación de Edificaciones y
Dotaciones Educativas (FEDE), adscrita al Ministerio de Educación, en
noviembre de 2008, por un monto de seis millones 149 mil 994 bolívares,
evadiendo la eventual fiscalización y supervisión de procedimientos para
la adjudicación, así como la auditoría y vigilancia sobre su ejecución.
Según la denuncia, ninguna de las obras supera el 30 por ciento de
avance.
El Instituto Autónomo de Infraestructura, Obras y Servicios del
Estado Miranda (INFRAMIR) habría incurrido también en pagos dobles a
distintos entes de la administración centralizada por la misma obra.
Tanto a FEDE como a FUNDEEH (Fundación del Ministerio de Salud) se les
asignó la misma obra por un monto de 10 millones 550 mil bolívares a
cada una, con lo cual INFRAMIR desembolsó 21 millones 100 mil bolívares,
y las obras no fueron ejecutadas.
También a través de INGAR se realizaron tres obras por un monto de
108 mil 970 bolívares y de muchas de ellas no existe contratación formal
y mucho menos proceso de licitación alguno, pues habrían sido
contratadas solo mediante acuerdos verbales.
En víspera de las elecciones regionales en las que Diosdado Cabello
fue derrotado, entre septiembre y noviembre de 2008, el exgobernador
aprobó mediante tres decretos la suma total de 25 millones 167 mil 357
bolívares para 31 proyectos de cogestión en INVIHAMI. La denuncia
consignada en la Contraloría por la diputada del Consejo Legislativo
adelantó detalles de 16 de estos proyectos, cuyo presupuesto era de 13
millones 579 mil 460 bolívares pero el monto total pagado a las
distintas empresas que fueron contratadas fue de siete millones 263 mil
543 bolívares.
Además, a través de la Corporación de Turismo de Miranda
(CorpoMintur), se hicieron licitaciones para varias obras de
infraestructura turística por un monto total de seis millones 990 mil
245 bolívares pero en esta investigación se toparon con que en la
licitación participaban siempre las empresas Construcciones Grespan 2000
C.A., Ingenieros Asociados para Proyectos, Estudios y Construcciones
(IAPEC) C.A., Representaciones 1942 C.A., Constructora Brimonca y Rinher
C.A., las cuales tenían relación entre sí, saliendo ganadoras en la
mayoría de los casos Grespan 2000 C.A. y Representaciones 1942 C.A.
Nómina fantasma
Este documento contiene además una denuncia por irregularidades en la
nómina de la Gobernación de Miranda durante la gestión de Diosdado
Cabello, al haber encontrado que en cinco meses se pagaron 46 millones
de bolívares por concepto de nómina para personal contratado por
CORPOSERVICIOS para llevar a cabo labores de limpieza y desmalezamiento,
detectando que muchas cédulas de identidad no correspondían con las
personas identificadas en la nómina, números de cédula falsos, así como
pagos a personas que no acudían a su jornada laboral y pagos dobles,
estimándose las pérdidas por irregularidades dentro de este monto en 13
millones 800 mil bolívares.
laverdad.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario