El Canal 4 de Reino Unido estuvo en Venezuela y retrató en una pieza documental el deplorable estado de algunos hospitales de Caracas
La periodista y fotógrafa documental Betty Zapata es la autora de una pieza audiovisual que retrata con impactantes imágenes de cámara oculta el estado de la infraestructura y de los servicios de hospitales como el Hospital Universitario de Caracas, el Hospital Vargas, el Hospital Pérez de León I y el Hospital de Niños J.M de los Ríos.Las imágenes son acompañadas de testimonios de pacientes, familiares y profesionales de la salud que, aunque no dan su cara ni sus nombres, denuncian el estado crítico del sistema de salud venezolano.
El trabajo titulado Venezuela’s Hospitals of life support, que traducido al español podría ser “Hospitales venezolanos en terapia intensiva” retrata desde adentro lo que significa ir a un hospital en el país y muestra imágenes que los venezolanos, que tienen acceso a la salud privada, han ido olvidando porque han dejado de salir en los medios de comunicación en los últimos años.
“No es una historia que el Gobierno quiere que sea contada”, dice el trabajo. Como todo lo demás en Venezuela, la salud también está polarizada, añade.
“No es una historia que el Gobierno quiere que sea contada”, dice el trabajo. Como todo lo demás en Venezuela, la salud también está polarizada, añade.
“En algunos hospitales tenían menos de un tercio de los implementos que requieren. Casi todos los pacientes dijeron que debían comprar al menos uno de sus medicamentos en las calles”, señala Zapata.
Pero el retrato que hace Zapata señala que no solo se trata de la falta de medicinas, sino que la espiral inflacionaria ha hecho que los médicos ganen salarios de menos de 10 libras esterlinas al mes, a cambio paralelo. Más de 10.000 médicos se han ido del país en los últimos años.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario