José
Alejandro Márquez,ingeniero de sistemas, de 41 años y vecino de La
Candelaria, Márquez salió la tarde del pasado 19 de febrero de su casa
con algunos vecinos a protestar, tal y como se había hecho en los
últimos días. Márquez se encontraba grabando la concentración cuando
llegó un piquete de la Guardia Nacional para disolver la protesta.
Al verlo registrar en video las
incidencias de la protesta, los efectivos de la GN arremetieron contra
Márquez y le exigieron que entregara su celular. Fue entonces cuando
llegó la arremetida violenta. Márquez salió corriendo tratando de huir
de los efectivos, quienes le dispararon hasta que cayó al piso y se
golpeó la cabeza con la acera.
Sin embargo, los Guardia Nacional no
tuvieron compasión y en vez de ayudarlo comenzaron a golpearlo
salvajemente y le robaron su iPhone. Fue llevado al Hospital Vargas en
ese momento y el viernes fue trasladado al Centro Médico Docente La
Trinidad donde le diagnosticaron muerte cerebral.
Su hermana, Nancy Márquez informó a
través de Twitter la muerte de su hermano el domingo en la tarde. Era
casado y deja dos hijos. El ingeniero se iba en marzo a Alemania por una
oferta laboral.
Familiares presumen que los guardias lo
golpearon hasta causarle la fractura de cráneo que le provocó muerte
cerebral. “Él se cayó de frente y del lado derecho, pero en la
tomografía se precisa una fractura de cráneo en la parte trasera más
inflamación del cerebro. Teníamos la esperanza de que se normalizara con
diuréticos y medicinas, pero no fue así”, sostuvo.
Ernesto José Márquez, padre de la
víctima, expresó su impotencia al ver como se desangra el país, al
tiempo que denunció como los funcionarios agarraron a su hijo como “un
saco de papas”. Pidió a las autoridades competentes que los culpables
paguen con cárcel.
En unas declaraciones, la defensora del
Pueblo Gabriela Ramírez señaló que las supuestas violaciones de derechos
humanos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado es una campaña
de rumores sin sustento creada por la oposición.
Ramírez indicó que los organismos de
DDHH en Venezuela no manejan denuncias concretas, sin embargo, destacó
que se deben realizar las investigaciones de las presuntas torturas que
han sufrido los detenidos.
La División contra Homicidios del Cicpc y
fiscales del Ministerio Público acudieron a la morgue de Bello Monte
este lunes con la finalidad de presenciar la autopsia de Márquez.
Fuente: Talcualdigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario